Ir al contenido principal

Aborto, más información, menos riesgos

Informate: (011) 156 664 7070
Según el Ministerio de Salud de la Nación, el 60% de las embarazadas argentinas no planificó su embarazo. En el país se realizan alrededor de 500.000 abortos por año, en su mayoría clandestinamente. Ingresan a los hospitales públicos 68.000 mujeres por complicaciones post aborto. De ellas, mueren cada año alrededor de 100. Hace años, la principal causa de muerte de embarazadas en el país deriva de las prácticas abortivas inseguras. Entre las mujeres que interrumpieron su embarazo, la búsqueda de atención médica ante las señales de alarma percibidas estuvo demorada. Según el Ministerio de Salud de la Nación, esta demora puede explicarse por el estigma asociado al aborto clandestino. En otras palabras, estas muertes son evitables poniendo información sobre aborto seguro en manos de las mujeres.


El uso de medicamentos para realizar abortos seguros lleva más de veinte años como práctica establecida y es recomendada por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos por su eficacia y bajo riesgo de muerte y complicaciones cuando se realiza con el método correcto. El método para abortar con el medicamento misoprostol es recomendado por la Organización Mundial de la Salud como un método seguro para abortar hasta las 12 semanas de embarazo sin internación y sin riesgos, con mínimo control médico posterior, igual al necesario frente a un aborto espontáneo. Muchas mujeres no saben que este método existe. Las que saben, suelen obtener información confusa e incompleta.
La información del método para abortar con misoprostol está disponible en organizaciones especializadas, y es brindada por el estado incluso en países donde el aborto está restringido, principalmente por internet. En Argentina, 6 de cada 10 cajas de misoprostol se venden sin cumplir el requisito de receta archivada. Esto indica, entre otras cosas, que nadie puede monopolizar el conocimiento, y que las mujeres decidimos sobre nuestra vida y nuestro cuerpo. Pero también muestra que la prohibición del aborto y la clandestinidad a que se nos obliga ponen en marcha un mecanismo selectivo de desinformación, que perjudica especialmente a mujeres y niñas pobres, jóvenes, excluidas, víctimas de formas graves de violencia de género, quienes ven vulnerado su derecho a acceder a información que salva vidas.
El objetivo de la línea telefónica Aborto, más información, menos riesgos es democratizar el acceso a la información sobre el método correcto para aborto seguro con misoprostol. Esta información, compilada y publicada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, entre otros organismos, tiene como objetivo prevenir la muerte y daños a la salud causadas por abortos inseguros, realizados en la clandestinidad. Este proyecto es parte de un trabajo compartido con activistas de Ecuador y Chile y será llevado adelante en Argentina por la articulación Lesbianas y feministas por la descriminalización del aborto. Contamos con el apoyo de la ONG Women on Waves (Holanda), XminY y diversas organizaciones políticas y sociales locales.


¡NI UNA MUERTA MÁS POR ABORTO CLANDESTINO!
Aborto. Tu decisión. Informate: (011) 156 664 7070


Para más información de prensa contactarse a: 15 57 37 9584
o también a http://ar.mc530.mail.yahoo.com/mc/compose?to=masinformacion.menosriesgos@

Para más información sobre aborto acceder a:
Women on Waves: http://www.womenonwaves.org/
Coordinadora Juvenil por la Equidad de Género: http://www.coordinadorajuvenil.org/
Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/
Gynuity Health Projects: http://www.gynuity.org/
Caclai (Consorcio Latinoamericano contra el aborto inseguro): http://www.caclai.com/
Alan Guttmacher Institute: http://www.guttmacher.org/
Fondo de Naciones Unidas para la Población-UNFPA: http://www.unfpa.org/public/
Consorcio Internacional para el Aborto con Medicamentos: http://www.medicalabortionconsortium.org/

Comentarios

juan ha dicho que…
http://www.clarin.com/diario/2009/08/04/um/m-01971714.htm

Otra Tejerina y !vamos por más! !Qué grande Argentina! Vivan los hombres (criados para) violadores, vivan leyes injustas y vivan las carceles para torturar mujeres rebeldes! !muerte a las mujeres rebeldes y asesinas!

!VIVA LA PATRIA!

saludos!!:)
viagra online ha dicho que…
Yo quede embarazada sin planearlo pero desde ese momento ame a mi hija sobre todas las cosas

Entradas populares de este blog

AGUANTE LA CAMPAÑA! 29 de Septiembre #UnGritoGlobal #AbortoLegal POR EL DERECHO A DECIDIR SOBRE CÓMO PLANIFICAR NUESTRAS VIDAS. POR UNA MATERNIDAD QUE NO SEA OBLIGATORIA POR UNA SEXUALIDAD QUE NO SEA FALOCRÁTICA REIVINDIQUEMOS EL PLACER DE LAS MUJERES POR FUERA DE UNA SEXUALIDAD REPRODUCTIVA. Envía la adhesión a:  adhesionesabortolegal@gmail.co m CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO! Para la adhesión escribí el nombre completo de tu Organización / Colectiva / Grupo / Asociación / Movimiento /  Sindicato / Partido, pagina web y/o redes sociales. Educación sexual para decidir Anticonceptivos para no abortar  Aborto legal para no morir

MIS PELOS POLÍTICOS!

LESBIANAS- FEMINISTAS Y PELUDAS!!!! Mis pelos me dan vergüenza. Los miro. Los acaricio. Trato de pensarme con pelos en las piernas y no puedo evitar sentirme FEA? No. La palabra es más bien asco. Vergüenza. Un nudo contradictorio entre mi libertad y la cárcel de sentirme con la valentía de dejármelos siempre y cuando no empiece a hacer calor. Ridícula, me recuerdo diciendo en un telo en una cogida ocasional – “no estoy depilada. Si querés no me saco el pantalón”. Qué infamia! Ella no se tomó el trabajo de contestar mientras me desvestía. Me dejé llevar aliviada. Me había acordado de una amiga que me contó estar por coger muy caliente con una chica y que se le fuera la calentura después de verle los pelos. Que no había podido volver a tocarla. ¿?!!! “¿Pero no te das cuenta que la fobia es tan grande que te impide sentir placer?”, le dije. Está claro que tampoco tolera mis pelos. Los pelos en las piernas de su amiga. ASCO. Pánico social. Sentirme observada. Rechazada. Criticada. Pero l...

Este viernes 25

SUMATE A ACOMPAÑAR LA CAMPAÑA "NI UNA MUJER MÁS VÍCTIMA DE LAS REDES DE PROSTITUCIÓN" EL VIERNES 25 DE JULIO A LAS 18:30 HORAS EN LA CONFITERÍA DEL MOLINO (CALLAO Y AV.RIVADAVIA) aerosoles bienvenidos