En la edición de este mes MU, presenta una investigación sobre la aplicación de la ley de trata en un prostíbulo cordobés que desnuda el abismo entre los discursos y la realidad de las mujeres que sufren la explotación sexual. La campaña "Nos, los prostituyentes: el eslabón perdido de la red de explotación sexual", un identikit del prostituyente argentino promedio protagonizada por Norman Brisky, Eduardo Aliverti y otros varones que se animaron a ponerle rostro al "cliente" de prostitución. Y "Hombre nuevo, se busca" la entrevista que nos hicieron sobre la intervención en el espacio público entre varones y mujeres por formas de relacionarnos que no reproduzcan los patrones de dominación-sumisión históricamente asignados.
En la edición de este mes MU, presenta una investigación sobre la aplicación de la ley de trata en un prostíbulo cordobés que desnuda el abismo entre los discursos y la realidad de las mujeres que sufren la explotación sexual. La campaña "Nos, los prostituyentes: el eslabón perdido de la red de explotación sexual", un identikit del prostituyente argentino promedio protagonizada por Norman Brisky, Eduardo Aliverti y otros varones que se animaron a ponerle rostro al "cliente" de prostitución. Y "Hombre nuevo, se busca" la entrevista que nos hicieron sobre la intervención en el espacio público entre varones y mujeres por formas de relacionarnos que no reproduzcan los patrones de dominación-sumisión históricamente asignados.
Comentarios