En la edición de este mes MU, presenta una investigación sobre la aplicación de la ley de trata en un prostíbulo cordobés que desnuda el abismo entre los discursos y la realidad de las mujeres que sufren la explotación sexual. La campaña "Nos, los prostituyentes: el eslabón perdido de la red de explotación sexual", un identikit del prostituyente argentino promedio protagonizada por Norman Brisky, Eduardo Aliverti y otros varones que se animaron a ponerle rostro al "cliente" de prostitución. Y "Hombre nuevo, se busca" la entrevista que nos hicieron sobre la intervención en el espacio público entre varones y mujeres por formas de relacionarnos que no reproduzcan los patrones de dominación-sumisión históricamente asignados.
'NO SOY UNA MUJER A SU DISPOSICIÓN' Quino, creador de Mafalda, envió el dibujo al diario La Repubblica, que lo publica grande en una doble página dedicada a una protesta que se ha convertido en un caso internacional, señala una nota publicada hoy por el diario Clarín. Mafalda repitió ayer la respuesta que le dió la dirigente opositora del centroizquierda y militante católica Rosy Bindi a Berlusconi, quién la ofendió diciéndole en un debate por televisión: "Usted es más bella que inteligente". "Tras estos hechos, tres conocidas intelectuales -Barbara Spinelli, Michela Marzano y Nadia Urbinati-, han lanzado un llamado a las mujeres italianas que está cosechando muchas adhesiones. "Es evidente que el cuerpo de la mujer se ha convertido en un arma política de capital importancia en las manos del primer ministro" , señala el manifiesto. "Es usado (por Berlusconi) como dispositivo de guerra contra la libre discusión, el ejercicio de crítica, la ...
Comentarios